Esta convocatoria tiene como objeto fomentar la creación y el funcionamiento habitual de los Consejos Municipales de Cultura (CMC) en la provincia de València y la elaboración y desarrollo de Planes Municipales de Acción Cultural (PMAC).
CONVOCATORIA CMC 2023
FASE DE SOLICITUD
PUBLICACIÓN DEL EXTRACTO DE LA CONVOCATORIA: BOP 97 de 22 de mayo de 2023.
PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES: Desde el 23 de mayo hasta el 22 de junio de 2023.
Convocatoria CMC 2023: texto completo
Carpeta Ayuntamiento – Sede Electrónica de la Diputación
FASE DE JUSTIFICACIÓN
PUBLICACIÓN DE LA CONCESIÓN: BOP 189 de 28 de septiembre de 2023
PRESENTACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN: hasta el 15 de noviembre de 2023
Carpeta Ayuntamiento – Sede Electrónica de la Diputación
DOCUMENTOS CMC
En esta sección aparecen recopilados los documentos que regulan la creación y el funcionamiento de los CMC en los diferentes municipios de la provincia de Valencia.
JORNADA SOBRE LOS CMC
El pasado 1 de marzo de 2021 se celebró una jornada de reflexión y análisis de los CMC. Aquí se puede consultar el programa y la grabación de todas las intervenciones.
Jornada informativa sobre los CMC
Se recomienda a las corporaciones municipales la creación de los Consejos Municipales de Cultura, que con una visión plenamente local, pueden ayudar a fortalecer el tejido cultural, a hacerlo más inclusivo y cohesionar a la ciudadanía. Los CMC, como órganos de asesoramiento, pueden ser un buen instrumento para el fomento de una participación más activa en los proyectos culturales.
En un horizonte un poco más avanzado, se trata también de que los ayuntamientos puedan profundizar en el debate cultural participativo, e ir configurando a su ritmo, unos Planes de Acción Cultural (PMAC) que dibujen las necesidades óptimas de equipamientos, personal, líneas de trabajo y prioridades culturales en el presente y en el futuro de cada municipio.
Los proyectos culturales municipales necesitan ajustarse a parámetros de sostenibilidad económica y a criterios realistas que prioricen las necesidades de cada municipio. Además, la coyuntura social del momento plantea la necesidad de ir impregnando el debate cultural de los objetivos del desarrollo sostenible, un programa que desde la UNESCO ha marcado el hito de 2030 para conseguir superar importantes retos: como la erradicación de la pobreza, la educación de calidad, el trabajo decente, la lucha contra el cambio climático, etc.